Descripción
En este 
laboratorio se controlará 1 LED RGB por medio de tres (3) 
potenciómetros, uno para cada color. Se utilizará Arduino para la 
lectura de datos análogos, es decir, de los potenciómetros y se 
utilizará el mapeo de dichos datos, enviandolos al LED en formato 
digital.
Los potenciómetros se encargarán de cambiar la intensidad lumínica de cada uno de los colores del LED, respectivamente.
Los potenciómetros se encargarán de cambiar la intensidad lumínica de cada uno de los colores del LED, respectivamente.
El
 laboratorio tiene como objetivo practicar y afianzar los conocimientos 
en lectura  y escritura de datos y señales de entrada análogas del 
Arduino por medio del método analogRead y analogWrite utilizando 
potenciómetros. Además de conocer el funcionamiento de un LED RGB.
Materiales
- Computador (con el IDE de Arduino, y el driver adecuado instalados)
 - Tarjeta Arduino UNO
 - Cable USB mini Tipo B
 - 1 Protoboard
 - 1 LED RGB
 - 3 Resistencias 220Ω
 - 3 Potenciómetros de 10KΩ
 - 16 Cables macho-macho
 
Diagramas
Montaje
Esquemático
Paso a paso del montaje
Se monta el LED RGB y los potenciómetros como se muestra en la imagen
Se conectan las resistencias de 220 Ohmios a los pines RGB (1°, 3°, 4°)
Se hacen las conexiones/puentes pertinentes de los Potenciómetros a la protoboard para su posterior conexión a GND del Arduino.
Y se conectan los pines PWM (9,10,11) a los pines del LED antes de las resistencias.
Se conecta el LED RGB a tierra por medio de un puente.
Se hacen las conexiones de los potenciómetros a +5v
Se conectan los potenciometros a las entradas analogas del Arduino A0, A1, y A2
Montaje completo y todas las conexiones ruteadas.



 








































